14 ó 15 de Octubre de 2023 – Mesa de Miranda (Avila)

Descripción de la Ruta

Recorrido, a escoger día por el Participante, en Tierras abulenses entre dehesas y granito, pistas encajadas, estrechas y campos de labor. Es la esencia paisajística y del terreno de Santa Teresa. La que nos gusta, la que disfrutamos siempre, la que os proponemos.

Visitaremos brevemente los Yacimientos Arqueológicos del Castro de Miranda (S. V-II a.c)  y del Despoblado Medieval de las Henrenes (s. IX-X d.c.) al paso durante la ruta.

Metereología prevista

Paisajes espectaculares a través de zonas eminentemente ganaderas donde abundarán las cancelas, los pasos técnicos y algunas complicadas trialeras (opcionales) y tránsitos por pistas ya en desuso; además disfrutaremos de una zonas con grandes pendientes de subida y bajada que darán emoción al recorrido entre visitas y con algunas agradables sorpresas  tan apetecibles como inesperadas.

Dificultad de la ruta: Media-Alta con zonas de mayor dificultad opcionales. Muy alta en caso de lluvias.

Plazas Limitadas

Nivel de Dificultad

Dificultad Alta 70%
Dificultad Media 30%
Dificultad baja 20%
Posibilidad Nieve 30%
Posibilidad Lluvia 80%
Barro 80%
Travesía con agua 80%

25 y 26 de Noviembre de 2023 –  Parque Natural Cañon del Rio Lobos y

Picos de Urbión (Soria) 

Descripción de la Ruta

Emocionante ruta de fin de semana, comenzando en la Villa Histórica de El Burgo de Osma visitando y circulando por algunas de las zonas naturales e históricas más emblemáticas de la provincia soriana. Transitaremos por pistas dirección norte desde el inicio para visitar, dentro del Parque Natural, el Cañón del Río Lobos con la Ermita de San Esteban y las Cuevas de San Bartolome dentro del mismo.

Algunas de las visitas deberemos realizarlas dejando los coches en los parkings habilitados por lo que podremos disfrutar de varios tramos recorridos a pie en bonitos paseos de treeking. Ruta combinando cultura, pistas, historia y paisajes increíbles de otoño a partes iguales. Pernoctaremos en Hotel **** en el Burgo de Osma al acabar la primera etapa pudiendo visitar la población declarada Villa de Interés Turístico en 1962 y Conjunto Histórico-Artístico en 1993 con su Castillo y Catedral.

Metereología prevista

Pinares y sabinares rodeados de vegetación y abundante piedras muchos kilómetros y otros por pistas con roderas donde abunda el barro rojizo, harán ameno y variado el tránsito de la ruta. Barro de todos los colores a nuestro paso y zonas de abundante vegetación inesperadas pero habituales en nuestras rutas.

Visitaremos la Laguna Negra y recorreremos algunas pistas del Parque Natural de Picos de Urbión en el límite ya con La Rioja. Altitudes de hasta 1.900 mts nos proporcionarán altas posibilidades de nieve ya en esta época del año por estas latitudes y temperaturas algo más bajas que en otras provincias castellanas.

También contemplaremos el Monumento Natural de La Fuentona (nacimiento del río Abión) y la Reserva Natural del Sabinar de Calatañazor, Villa histórica que visitaremos para finalizar la ruta con su Castillo y rancio abolengo castellano entre calles empedradas y buitreras en sus riscos cercanos.

Dificultad de la ruta: Media-alta y Alta con nieve.

Plazas muy Limitadas

Nivel de Dificultad

Dificultad Alta 80%
Dificultad Media 60%
Dificultad baja 20%
Posibilidad Nieve 90%
Posibilidad Lluvia 90%
Barro 90%
Travesía con agua 80%